: ANUNCIAN LA REACTIVACION DEL PROYECTO DE CONCESION PRIVADA PARA LAS RUTAS NACIONALES
-Se demandó al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no dejar afuera las rutas nacionales que surcan el territorio de formosa y que presentan diversos y graves deterioros, lo que aumenta la siniestralidad vial, así como también, las quejas de los transportistas por los mayores costos que deben enfrentar-
Desde la -Dirección de Seguridad Vial- de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa y ante el anuncio de la reactivación del proyecto de concesión privada para las rutas nacionales, con la participación del sector privado en la gestión de más de 9.000 kilómetros de red vial, concretada por el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, “y no habiéndose hasta la fecha incluido las trazas Nº 11, 81, 86 y 95, que surcan nuestro territorio provincial, las cuales se encuentran con diversos deterioros y en algunos casos hasta existen trayectos donde el pavimento ha desaparecido”, se lo instó a que ordene y gestione por las áreas competentes, todas las obras y medidas que dejen atrás la paralización total de las obras públicas en las rutas nacionales que atraviesan territorio formoseño. El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, señaló que, el citado Funcionario Nacional, confirmó la continuidad del Proyecto de la Red Federal de Concesiones (RFC), que buscará utilizar al sector privado para gestionar 9.342 kilómetros de rutas. La noticia surge tras la paralización casi total de las obras públicas previstas para las trazas nacionales, lo que genera una fuerte preocupación entre los usuarios que utilizan las mismas, como así también entre las empresas de transporte de cargas que han denunciado los altos costos que deben soportar por el mal estado de las rutas federales. El mismo Jefe de Gabinete destacó que sigue en pie la nueva modalidad de concesión privada para la operación y mantenimiento de los tramos de la Red Vial Nacional. Este sistema tiene como objetivo disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas del sector vial. En total, se licitarán 9.342 kilómetros de rutas distribuidos en trece tramos, los cuales representan el 20% de la red vial nacional, pero concentran el 80% del tránsito, y por ello, dentro de este contexto, es que se le demandó, no dejar de lado las rutas en nuestra provincia.